Cutwin
Panama Uruguay Bolivia $8.00 Chile, Costa Rica, Argentina, Mexico $7.00 España $12.00 Colombia $6.00 Venezuela $5.00 Resto del mundo minimo $ 4,90

Buscar acortador o entrada

miércoles, 25 de abril de 2018

Adf.ly amado y odiado por muchos






Estimado amigo lector esta entrada refleja una realidad sobre hechos que se vivieron en el mundo de la monetización hace escasos años. Los mismos estan narrados con cierta ironia pero sin faltar a la verdad de lo acontecido.





Este acortador de enlaces se merece todo un post en el sitio.

Es un acortador amado y odiado como dice el titulo. Muchos lo aman y otros lo descartaron de su lista de sitios.

Como dice el dicho popular del amor al odio ay un solo pasó.

Pero que ha hecho este acortador para generar tantos sentimientos variados en el corazon de los usuarios del mundo de la monetización web.

Hablemos un poco de historia en el año 2009 nace esta nueva propuesta de acortar enlaces. A pesar de no ser el primero en su tematica, sin lugar a dudas fue el trampolín que lanzo a muchos a generar buenas ganancias con esta alternativa u opción de hacer unos dinerillos extras además de otros métodos conocidos que ya existían.

Para otros una opcion muy buena ya que si tenían un sitio con mucho contenido (entradas) podían implementarlo en sus webs.

Ni que hablar con los foros de tematica warez, parecian revivir con las malas tarifas y la alta competencia que tenian los hosting de archivos que pagaban por las descargas. Sumado al elevado costo operativo que debían afrontar los servicios de hosting files.

Aparecieron en el momento justo y tuvieron un auge sin precedentes cuando algunos de los hosting dejaron de pagar o bajaron drásticamente sus tarifas de pago.

Sumado esto a los nuevos blogs que aparecían en la web fueron una mas que interesante opción de generar ingresos con un nuevo método.

Pero en donde entra en escena el amor y el odio en esta historia.

La cuestión que el acortador comenzo a crecer en la web, la mayoria lo utilizaba para acortar enlaces de descargas como si no existieran otros links para acortar. Tal vez porque las descargas tenían demanda y esto generaba más ganancias.

La cuestion que los años pasaban y nacian nuevos acortadores, al principio los webmasters se negaban a creer que las nuevas opciones fueran interesantes, pero el transcurso de los años marcaron una nota mas que importante en esta historia. 2012, 2013, 2014 y mas aquí en el tiempo.

Estos acortadores llegaron a pagar muchos mas y en oportunidades pagaron 4 veces mas que el amado adf.ly. Entonces aquí para muestra solo basta un boton… si eras usuario de adf.ly y publicabas en foros de tematicas como descargas comenzabas a observar la aparición de usuarios que llevaban a los foros nuevos acortadores.

La curiosidad los hacia probar estos nuevos acortadores. Y los resultados eran positivos para muchos usuarios. Aquí comenzo la brecha o la grieta entre los usuarios.

Siguió pasando el tiempo y nuevos sitios que ofrecían una nueva opcion en materia de acortar enlaces y generar dinero seguian apareciendo. Bien muchos comenzaron a generar grandes discusiones sobre el mejor y el peor.

Los foros donde se compartia informacion sobre monetizacion vivieron dias con thread de verdaderos debates acalorados sobre temas de acortadores y que existían mas de una docena que pagaba más que adf.ly estos generaron grandes incendios.

Podíamos leer comentarios de personas que defendían adf.ly a rajatabla sin haber probado otro acortador y personas que defendían los nuevos acortadores hasta con odio por los usuarios de uno de los pioneros.

Cuál es la realidad de todo esto y quien tiene la verdad.

Bueno la idea es que todos al leer este articulo reflexionemos sobre como es el mundo de los acortadores de enlaces, pues muchos aman y no dejaran de usar este acortador. En lo personal debo reconocer que fue el primero que use, su diseño es simple y esto es algo muy apreciado por muchos, pero en materia de números más puntualmente ganancias no es el mejor.

Un viejo dicho dice: No creas todo lo que ves y lees en internet.

Recuerda que en internet están los sitios que quieren generar ingresos y darles la oportunidad a otros de hacer lo mismo. Están los que prometen mucho y se vuelven scam. Y están los que en el afán desmedido solo buscan ganar referidos.

La verdad solo vale cuando se ve en los resultados y en nuestro caso creo que es encontrar la mejor manera de generar ganancias y desechar lo que no funciona. O simplemente cambiar por lo que nos da mejores resultados.

En el caso de adf.ly me gusto mucho y un día me di cuenta que podía generar el doble con otro acortador, ahora paso el tiempo y adf.ly es de los menos usados ya que otros pagan más, pero debemos reconocer que siempre cumplen en los pagos.


3 comentarios:

  1. Todo muy cierto me rei a carcajadas, ya nadie usa adfly siempre los usuarios registrados no suben lo puedes ver en la pagina de inicio del mismo. Gracias por alegrarme el dia con tu articulo. Liliana de Arg.

    ResponderEliminar
  2. Hola muy bueno el articulo. Muchos se quedaron con este porque los nuevos se volvieron scam, la cosa es usar varios acortadores ni bien llegamos al minimo solicitar el pago asi logramos testear todos y no quedarse con uno solo. Pero que es amado y odiado es verdad.

    ResponderEliminar
  3. Muy cierto gracias por compartir tantas cosas utiles. Me gusta el ranking.

    ResponderEliminar

Deja un comentario sobre esta publicación. Por favor revisa la ortografía, ser claro y conciso con el comentario. Me reservo el derecho de publicar los mismos, por favor no hacer spam, los comentarios quedan pendientes de ser aprobados manualmente por el admin. Contestare a la brevedad posible. Tu experiencia y comentario es muy importante. Gracias.